Las disciplinas y procesos de numeración de partes han cambiado a lo largo de los años y la mayoría de los fabricantes utilizan esquemas de numeración de partes no inteligentes o inteligentes. Si estás tratando de decidir qué sistema de numeración de partes funciona mejor para ti, lee a continuación y considera todas las ventajas y desventajas de la numeración de partes inteligente frente a la no inteligente, comúnmente utilizadas en la fabricación industrial hoy en día.
Sistemas de Numeración de Partes No Inteligentes e Inteligentes
Numeración de Partes No Inteligentes- También llamada secuenciación de números de parte no significativa.Este número de parte no proporciona ninguna información sobre la parte. Los números de parte no significativos suelen ser seriales o en orden número, sin importar el tipo de parte.
Ventajas:
- Fácil de asignar.
- Más rápido de ingresar en sistemas informáticos.
- Fácil de reservar en grandes bloques para el diseño de contratos.
Desventajas:
- Es difícil crear números de parte rápidamente sin riesgo de duplicarlos.
- No ayuda a interpretar información confidencial o propietaria.
- No está limitado a un producto, proyecto, planta o cliente específico
Sistemas de Numeración de Partes– También llamado secuenciación de números de parte significativa.
Este número de parte inteligente contiene detalles descriptivos e informativos que brindan información significativa sobre la pieza.
Ventajas:
- Conveniencia: Permite identificar de un vistazo las características esenciales de una pieza.
- Eficiencia en el diseño: Facilita estructurar la documentación y hojas de cálculo por tipo de producto, lo que simplifica la búsqueda, clasificación y creación de nuevos elementos.
- Eficiencia en la búsqueda: Al usar parte del número de parte inteligente, puedes buscar en la base de datos y localizar elementos similares dentro del grupo.
- Eficiencia en la secuencia: Se evita automáticamente la duplicación de números de parte mediante reglas que incluyen la clase del producto y sus atributos.
- Reducción de errores: Este esquema proporciona un marco de referencia para cada pieza al especificar el grupo al que pertenece, lo que facilita la clasificación e identificación por categoría de producto.
- Mejoras en los procesos: Los números de parte significativos permiten recibir, almacenar y acceder a las piezas de manera más eficiente. Al manejar las clases de productos de manera uniforme, se pueden predefinir pasos para clases o categorías de números de parte y añadir nuevos elementos al sistema de forma sencilla.
- Demasiado Complejo: Un sistema de numeración de piezas que codifique todos los atributos significativos de cada pieza sería imposible de gestionar. Este número de parte "súper inteligente" podría incluir todas las dimensiones físicas, materiales y propiedades, conformidad normativa, procedimientos de inspección y prueba, y una gran cantidad de otros atributos. ¡Un número de parte súper inteligente podría fácilmente ser más largo que la descripción de la pieza!
Cómo ATPC Utiliza un Sistema de Numeración Inteligente de Piezas
ATPC utiliza un sistema de numeración inteligente para nuestra línea de Ensambles Quick-Connex™. A continuación, explicamos cómo definimos nuestra Matriz de Partes Inteligentes:
- Todas las piezas de Cordset comienzan con "C", y todas las piezas de Receptacle comienzan con "R". Un prefijo de dos letras define la categoría del cordset: CL = Minis, CF = M12 DC Micros, etc.
- Las configuraciones de las cabezas de los conectores son consistentes en todos los estilos de cordsets. Por ejemplo: "A" = Macho recto, "C" = Hembra recta, "E" = Macho recto / Hembra recta.
- Las categorías Quick-Connex™ tienen una familia específica de cables asociada, que se define además por el número de pines/polos del conector que coincide con el número de conductores en el cable.
- La unidad de medida para las longitudes de los cordsets puede ser "F" = Pies, "M" = Metros o "A" = Pulgadas.
- Las longitudes de los cordsets se definen con tres dígitos, 5 = 005 o 50 = 050.
Para una mejor comprensión y entrada de pedidos, no utilizamos espacios, guiones, barras inclinadas o símbolos. Los espacios son difíciles de recordar y las hojas de cálculo no son amables con los símbolos.
¿Por qué funciona un sistema de numeración inteligente de piezas para nuestros cordsets Quick-Connex™?
- Consistencia en longitud y formato: Es fácil identificar caracteres faltantes o adicionales, lo que permite detectar rápidamente números de parte incorrectos.
- Creación rápida y eficiente de nuevos números de parte: Facilita la creación de nuevos números de parte en nuestra base de datos y elimina la posibilidad de duplicar números de parte.
- Totalmente compatible con atributos de piezas intercambiables: Los registros de piezas tienen descripciones consistentes basadas en la categoría y el tipo de pieza.
- Atributos compartidos en un grupo específico: Todas las piezas de un grupo específico comparten los mismos atributos, como clasificación de temperatura, construcción de material, familia de cables especificada, documentación UL, CSA, etc. Cualquier nuevo artículo creado también comparte esos atributos.
- Fácil creación de alteraciones de números de parte dentro de un grupo de productos: Permite modificaciones rápidas para diferentes configuraciones de cabezal o longitudes de cable.